lunes, 12 de mayo de 2014

Sobre Javier Villafañe

Queridas chicas:

¿cómo están? Espero que muy bien todas!

Entonces, las espero el  miércoles así terminamos de socializar el práctico. Vamos a explicar algunas cuestiones de los textos que me preguntaban la última clase. 
Recuerden traer un libro que les guste y que piensen que podrían leerles a los chicos de una salita, así analizamos los componentes de un libro infantil. 
Ya vamos cerrando la Unidad 1.
En la hora de lectura vamos a leer unos cuentos relacionados con lo que van a leer o han leído como características estilìsticas de los escritores argentino de literatura infantil, y comentaremos la lectura de Villafañe.
Esperamos la presentación de Swift.
Les dejo aquí una página en la que se destacan y cuentan cosas de Javier Villafañe. En el segundo video (el último de la página), podrán ver el video en donde aparece Maese Trotamundos, así lo comparan con el que imaginaron ustedes.
Muy cordiales saludos y seguimos en contacto!
Magdalena

http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=106686&referente=noticias 

3 comentarios:

  1. MUY BUENA LA INFORMACIÓN PROFE..!! Y MUY ENTRETENIDO EL VIDEOO..!! ESTARÍA BUENO HACER UNA OBRA DE TÍTERES =) DE ALGUNA DE LOS CUENTOS DE JAVIER VILLAFAÑES

    ResponderEliminar
  2. Sí, Maira!!!! me encantó tu idea!!!!! Vamos a ponerla en práctica!!!!
    Nos vemos en la clase.
    Magdalena

    ResponderEliminar
  3. Hasta que al fin lo conozco al Sr. Maese Trotamundos. jeje La verdad que era como usted decía profe, nada de lo que nos podíamos imaginar. Tarde pero seguro. je Saludos

    ResponderEliminar