Queridas alumnas:
muy bienvenidas a este blog, que será nuestro espacio de comunicación permanente a lo largo del cursado de la materia. A través de este medio les haré llegar mensajes, avisos, novedades, y ustedes podrán hacer todas las preguntas que necesiten. También nos servirá como medio para compartir lecturas.
Si bien hicieron sus presentaciones en la clase, las invito a presentarse nuevamente por este medio, así también las conozco en la virtualidad.
En la primera clase comenzamos con nuestra nube de etiquetas del punto de partida. Ya compartimos las etiquetas sobre "literatura", y en la próxima clase compartiremos los demás conceptos clave. Luego elaboraré la nube.
Comparamos el cursado de la materia con la realización de un viaje, y leímos un poema de Ricardo Güiraldes que se llama "Viajar" y que pueden leer aquí.
Las espero mañana para finalizar con la nube de etiquetas, introducirnos en la materia, y leer. Recuerden traer a Dailan Kifki .
Muy cordiales saludos a todas,
Prof. Magdalena
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola! Soy Julieta Cheda, tengo 19 años. Elegí ser docente de Nivel Inicial porque siento una profunda admiración y respeto por los niños. Creo que así como ellos tienen mucho por aprender, también pueden enseñarnos muchísimo a los grandes... cosas que, seguramente, cuando éramos pequeños como ellos las teníamos muy presentes, y con el paso del tiempo fuimos olvidando.
ResponderEliminarAdemás, considero que el texto reflexivo "Las cosas importantes las aprendí en el Jardín de Infantes", de Robert Fulghum, es absolutamente cierto. Comparto un fragmento con ustedes:
"Todo lo que hay que saber sobre cómo vivir y qué hacer y cómo debo ser lo aprendí en el jardín de infantes. La sabiduría no estaba en la cima de la montaña de la universidad, sino allí, en el arenero [...]"
En cuanto a la Literatura, me gusta mucho y cada vez que puedo, aprovecho para leer algún libro. ¡Me encanta leerles y contarles historias a mis sobrinos!
Bueno, esa fue mi presentación.
Saludos y hasta la próxima clase! :)
Hola Julieta!
EliminarMuchas gracias por tu presentación! Qué lindo el texto que nos compartes! Realmente, el nivel inicial es una etapa fundamental en la vida de todas las personas, y cuántas cosas pueden aprenderse en él! Ustedes tienen una gran tarea esperándolas, y pueden dejar huellas permanentes en sus alumnos!
Qué bien que les leas a tus sobrinos, y que les cuentes historias.Los niños disfrutan mucho con eso, y su imaginación se agranda, mucho más que cuando ven la tele!
Esparamos las presentaciones de tus compañeras.
Saludos a todas!
Prof. Magdalena
Hola me llamo Florencia Aparicio, tengo 20 años. Hace tres años de recibí de la secundaria y de profesora de folklore. Cuando salí del secundario no sabía qué carrera seguir y una prima me dijo que estudiara Profesorado de Nivel Inicial. Me inscribí y con el tiempo me fui dando cuenta de lo mucho que me gustaba y más aún cuando realizamos las prácticas, de las cuales aprendí mucho y reviví todo lo hermoso que es el Jardín, ese pequeño mundo lleno de sonrisas y alegría, donde no conocemos la tristeza ni las obligaciones. Espero poder lograr todas mis expectativas y llegar a ser una buena docente para ofrecerles lo mejor de mí a esos seres especiales a los que llamamos NIÑOS .
ResponderEliminar¡¡Saludos!!
Aquí les dejo la letra de una canción que me gusta mucho y se las dedico a todas mis compañeras…
Si te arrancan al niño, que llevamos por dentro,
Si te quitan la teta y te cambian de cuento
No te tragues la pena, porque no estamos muertos
Llegaremos a tiempo, llegaremos a tiempo
Si te anclaran las alas, en el muelle del viento
Yo te espero un segundo en la orilla del tiempo
Llegaras cuando vayas más allá del intento
Llegaremos a tiempo, llegaremos a tiempo…
Si te abrazan las paredes, desabrocha el corazón
No permitas que te anuden la respiración
No te quedes aguardando a que pinte la ocasión
Que la vida son dos trazos y un borrón
Tengo miedo que se rompa la esperanza
Que la libertad se quede sin alas
Tengo miedo que haya un día sin mañana
Tengo miedo de que el miedo, te eché un pulso y pueda más
No te rindas, no te sientes a esperar
Si robaran el mapa del país de los sueños
Siempre queda el camino que te late por dentro
Si te caes te levantas, si te arrimas te espero
Llegaremos a tiempo, llegaremos a tiempo…
Mejor lento que parado, desabrocha el corazón
No permitas que te anuden la imaginación
No te quedes aguardando a que pinte la ocasión
Que la vida son dos trazos y un borrón
Tengo miedo que se rompa la esperanza
Que la libertad se quede sin alas
Tengo miedo que haya un día sin mañana
Tengo miedo de que el miedo te eché un pulso y pueda más
No te rindas no te sientes a esperar
Solo pueden contigo, si te acabas rindiendo
Si disparan por fuera y te matan por dentro
Llegaras cuando vayas, más allá del intento
Llegaremos a tiempo, llegaremos a tiempo
buenos dias.. me llamo Debora Yapura tengo 21 años y elegi la carrera porque senti un gran interes por enseñar a los niños... siempre de chiquita me gusto hacerme de maestra...
ResponderEliminarcomo le había dicho en clase yo mucho no practico el habito de lectura, solo leo cuando tengo que hacer algún trabajo del colegio o para leerle a mi hermana alguna lectura...
Solo espero que con la ayuda de Dios y la Virgen pueda lograr cumplir con cada una de mis metas ...
¡¡¡ SALUDOS !!! :-)
Hola Florencia y hola Déborah!!!! Gracias por sus lindas presentaciones, y estoy segura de que con esfuerzo y dedicación alcanzarán todas sus metas. En sus comentarios se vislumbra su amor por la profesión que han elegido, lo cual es fundamental... qué duraderas son las huellas que pueden dejar en sus pequeños alumnos.
ResponderEliminarHermosa la canción que nos compartes, Florencia, ¿quién es el autor?
Nos vemos esta tarde!
Magdalena
Gracias Profe! La canción que compartí es de Rosana.. :)
Eliminar¡Hola! Soy Alejandra Gauna y tengo 34 años. Mi elección por esta carrera fue motivada, no sólo, por que me encanta estar con los niños, sino también, porque quise y quiero aprender de ellos y crecer junto a ellos.
ResponderEliminarEn cuanto a la Literatura: me fascina, aunque debo reconocer que últimamente no leo obras literarias debido a la falta de tiempo. sin embargo, mi gusto por la lectura y la Literatura siguen intactos...
“(…) Para mí no eres todavía más que un muchachito semejante a cien mil muchachitos. Y no te necesito. Y tú tampoco me necesitas. No soy para ti más que un zorro semejante a cien mil zorros. Pero si me domesticas, tendremos necesidad el uno del otro. Serás para mí único en el mundo. Seré para ti único en el mundo.” El Principito de Saint-Exupéry Antoine
Buenas tardes Profesora, mi nombre es Rocio del Mar Rosales, tengo 22 años, y tengo un bebe de 2 años y medio. Elegi ser Maestra Jardinera, primero, por razones "apuradas" que luego fueron teniendo un sentido para mi. La idea de convertirme en Maestra y compartir con los niños su alegría y sus gánas de aprender me entusiasma mas a seguir. Entendí a través de estos tres años que el niño es capaz de aprender muchisimo más que una persona grande y que hay que aprovechar esas ganas de absorver los conocimientos que provee nuestra maravillosa sociedad. Tengo mucho que compartirles y creo en que todos los niños pueden conseguir llegar a sus expectativas y metas si alguien les aplaude desde atras compartiendo sus pasos. Creo en la pasion de enseñar, y que aun existen Jardineras que lo hacen por amor a sus niños y por el futuros de ellos. Asi que, decidí, que aunque tenga muchos impedimentos para llegar a mi objetivo, pretendo lograrlo.
ResponderEliminarGracias por acompañarnos en nuestro viaje para aprender a ser mejores maestras y entender que aunque logremos nuestras metas los niños nos seguiran enseñando mucho más.
Saludos.!!! Rocio :P
Hola, mi nombre es Silvia Pacheco y tengo 33 años. desde muy chiquita quería ser maestra, pero tuve una infancia un poco difícil en cuanto a lo económico y en algún momento de mi trayectoria escolar me convencí de que lo máximo que conseguiría era terminar el secundario. Entonces termine y me dedique al servicio domestico.
ResponderEliminarDespués de tener a mis hijos sentí ganas y fuerzas para ser "más", por primera vez sentí que yo ¡si podía! y aquí estoy, en el camino.
Les comparto esta canción que me encanta.
'YO TE ESPERABA"
Yo te esperaba
y veía mi cuerpo crecer
mientras buscaba
el nombre que te dí
en el espejo
fue la luna llena y de perfil
contigo dentro , jamás fui tan feliz.
Moría por sentir
tus piernecitas frágiles
pateando la obscuridad
de mi vientre maduro.
Soñar no cuesta no
y con los ojos húmedos
te veía tan alto es más
en la cima del mundo.
Yo te esperaba
imaginando a ciegas el color
de tu mirada
y el timbre de tu voz.
muerta de miedo
le rogaba al cielo que te deje
llegar lejos , mucho más que yo.
Yo te esperaba
y pintaba sobre las paredes
de tu cuarto , cuentos en color
restaba sin parar , días al calendario
solo tú me podrías curar
el modo de escenario.
El mundo es como es
y no puedo cambiártelo
pero siempre te seguiré
para darte una mano.
Yo te esperaba
imaginando a ciegas el color
de tu mirada y el timbre de tu voz.
hoy que te tengo
pido al cielo que me deje verte llegar lejos
mucho más que yo.
Yo te esperaba
y en el espejo te miraba mientras
ya te amaba.
Hola chicas!
ResponderEliminarAlejandra, qué hermoso fragmento del Principito que nos compartes! Un canto a la amistad y a la creación de los lazos que nos ayudan a vivir!
Rocío, gracias por tu presentación. Realmente, los niños aprenden muchísimo, es la edad en que más se aprende. Así que tienen que aprovechar mucho eso!
Silvia: claro que vas a poder lograr todos los objetivos que te propongas en la vida, siempre que camines detrás de ellos y hagas todo por lograrlos... creo que vas por muy buen camino! Linda canción, ¿de quién es?
Muchos saludos a todas!
Magdalena
Gracias profesora, la canción es de Alejandra Guzman.
EliminarBuenas tardes profesora, mi nombre es Joana Humano, tengo 21 años, elegí esta carrera por el aprecio y cariño que le guardaba a quién fue mi "maestra jardinera". Pero es ahora cuando me doy cuenta del papel que cumplen los docentes, en quienes se le es confiado algo tan importante como la educación de los más pequeños, por medio de canciones, propuestas, relatos o juegos que van más allá, y llegan a influir en el aprendizaje por su valor pedagógico.
ResponderEliminarBuenas tardes profesora, mi nombre es Joana Humano, tengo 21 años, elegí esta carrera por el aprecio y cariño que le guardaba a quién fue mi "maestra jardinera". Pero es ahora cuando me doy cuenta del papel que cumplen los docentes, en quienes se le es confiado algo tan importante como la educación de los más pequeños, por medio de canciones, propuestas, relatos o juegos que van más allá, y llegan a influir en el aprendizaje por su valor pedagógico.
ResponderEliminarHola profesora, soy Florencia Arias, tengo 22 años y tengo una hija de 2 años y 7 meses. Elegí esta carrera porque siempre desde chica me gusto mucho tratar con los niños, esa ternura y luz que tiene por esencia es tan llenador y hermoso.
ResponderEliminarLas hermosas experiencias que tuve en mis prácticas, fueron tan enriquecedoras y me enseñaron muchas cosas sobre los niños; ademas aprendí que los niños nos van enseñando todas esas cosas que muchas veces nosotros olvidamos, pero que son tan importantes en la vida.
Muchas gracias .